Talleres de alimentación

Nuestro objetivo es a través del conocimiento multiprofesional y abordando los diferentes tipos de cocina, crear un nuevo espacio gastronómico que permita abrir nuevas vías tanto en la elaboración como en su enseñanza, dirigidas siempre a mantener el equilibrio nutricional y a corregir desarreglos metabólicos, sin olvidar los aspectos esenciales del arte culinario y su degustación.

Las recetas

Nos centramos en un amplio abanico gastronómico-culinario cuya única condición es que favorezca los principios básicos de la prevención de la salud

Nuestros talleres

Una alimentación equilibrada debe estar compuesta por una amplia variedad de alimentos, que además nos permita disfrutar de toda nuestra gastronomía, de la riqueza de los distintos sabores, olores y aromas. De hecho, comer y beber con moderación forma parte de la alegría de vivir y, desde luego, la buena gastronomía no está reñida con las recomendaciones dietéticas ni con una alimentación saludable.
Taller 2 – Julio/2019 – Duración 90 minutos


Primer plato: GAZPACHO DE SANDÍA, BOGAVANTE Y ALBAHACA

Segundo plato: SOLOMILLO IBÉRICO CON MOUSE DE SETAS Y CRUJIENTE DE NUECES

Postre: HOJALDRE DE FRESAS CON CRUMBLE DE NUECES


Beneficios de los alimentos

La sandía es rica en licopeno, antioxidante que da el color rojo tan característico y reduce el estrés oxidativo.

Las setas, a parte de aportar mucha agua y pocas kcal, mejoran las defensas de nuestro organismo.

Hábitos higiénicos-alimentarios

Para mejorar la conservación y el sabor de las fresas se aconseja no cortar el tallo hasta que se consuman.

Es una fruta que puede congelarse por lo que es una alternativa saludable para hacer helados caseros.

Valor nutricional

Este menú aporta el 70% del aporte calórico total. El contenido proteico viene representado por el bogavante y el solomillo.
Se tiene que destacar la cantidad de grasas y azúcar que aporta este menú por la elaboración del segundo plato y el postre.

Taller 1 – Marzo/2019 – Duración 90 minutos


Primer plato: Carpaccio de alcachofas con vinagreta de limón

Segundo plato: Bacalao confitado con salsa de espárragos

Postre: Crema de naranja


Beneficios de los alimentos

La acción colagoga de la alcachofa favorece la producción de bilis ayudando a la digestión de las grasas. Los espárragos al ser ricos en potasio y bajos en sodio son aconsejados para aquellas personas con hipertensión y retención de líquidos.

Hábitos higiénicos-alimentarios

Para identificar que el pescado es fresco los ojos no deben estar hundidos y las agallas tienen que presentar un color rojizo. Para conservar el pescado se aconseja introducirlo en un recipiente cerrado e introducirlo en la parte más fría de la nevera.

Valor nutricional

Este menú aporta un 37% del aporte calórico total. El contenido proteico viene representado por el bacalao proporcionando 30g de proteína. La cantidad de grasas es moderada, aportando 29g. Y los carbohidratos provienen del postre, reflejando 30g de azúcar.